No es fácil identificar las posibles fallas de motores eléctricos, sobre todo, si se trata de equipos industriales de gran tamaño y mayor cuidado a la hora de manipularlos y hacer el correspondiente mantenimiento, sin embargo, siempre está el especialista que tiene años de experiencia y conocimientos y habilidades suficientes para reparar algo que a simple vista parece bastante complejo.
Ahora bien, si estás encargado de supervisar equipos y quieres mejorar tu calidad profesional y servicio que prestas en cualquiera de las ramas que utilicen un motor eléctrico en sus instalaciones, debes saber que existen cuatro métodos para revisarlos.
Diversas formas de revisar el motor eléctrico
1.- Inspección por la parte de afuera: es el principio básico a la hora de determinar si algo está dañado, no siempre son los elementos internos los que te dan señales claras de averías, pueden haber roturas, pintura ennegrecida que significa calor o suciedad o fluidos extraños que sobresalen del armazón. Por supuesto, hay que revisar la etiqueta del fabricante o buscar un manual para tener una idea más clara de qué hacer posteriormente.
2.- Revisión de los rodamientos: son la parte que permite que el rotor del motor gire correctamente, se encuentran a los lados en alojamientos de campana o capullo. Para verificar que no sea el causante de una falla basta con hacer una prueba sencilla de sus funciones, girando manualmente el rotor y verificando el trabajo sobre el rodamiento el cual debe ser perfecto, sin movimientos extraños, ruidos o vibraciones.
3.- Evaluación de bobinas: lo primero es garantizar que no hay cortocircuitos en el sistema, lo cual además de dañar otras partes, genera calor e incluso puede llegar a ser peligroso. Se recomienda el uso de una unidad de resistencia eléctrica, por ejemplo, un ohmímetro, para probar que esté bajo los niveles adecuados, de igual forma hay que corroborar que no estén quemadas o abiertas.
4.- Otros problemas potenciales: ya pasado el grueso de la inspección como son los rodamientos y bobinas, queda echarle un vistazo al condensador si lo posee, los interruptores centrífugos y el ventilador.