La limpieza y el orden son dos características que hablan muy bien de cualquier establecimiento, y como empresa de servicios siempre queremos dar la mejor impresión a nuestros clientes, si bien los trabajos de mecánica en general son reconocidos por ser actividades en donde es normal ensuciarse, por lo menos debemos mantener organizado los elementos de trabajo, de ahí la importancia de ordenar y clasificar correctamente las herramientas de taller mecánico.
Razones para ordenar el taller
1.- Como mencionamos anteriormente, dar una imagen ejemplar de profesionalidad y orden para que los clientes sientan confianza.
2.- Mejorar el rendimiento de trabajo optimizando los tiempos de entrega, perder 10 minutos buscando un repuesto o una herramienta puede significar no entregar a tiempo y perder un cliente.
3.- Fomentar buenos principios en los empleados y evitar disputas o discusiones por falta de organización.
4.- Evitar que se pierdan o se roben las herramientas, activos indispensables para el desarrollo de las actividades.
Tips para lograr una organización adecuada
1.- Antes de comenzar a ordenar o colocar todo de forma organizada, es fundamental hacer un inventario completo de todos los equipos herramientas y utensilios de trabajo, colocando cantidad y estado de los mismos, lo mejor es desarrollarlo en una hoja de cálculo tipo Excel, para localizar duplicaciones o excesos y minimizar los costes.
2.- Finalizada la tarea del inventario no hay mejor momento para limpiar, no solo se trata de engrasar los equipos y la limpieza de instrumentos, sino de todo el establecimiento en general.
3.- Una vez que todo esté limpio es momento de elegir el espacio ideal para colocar las herramientas de trabajo, se recomienda que sea un lugar de fácil acceso, que no ocupe mucho espacio y que se pueda visualizar todo el utillaje directamente, por ejemplo, las paredes son buenos lugares para colocar.
4.- Clasifica todos los equipos según tipo: bien sea eléctrico, mecánico, manual o hidráulico; tamaño: para determinar el orden; frecuencia de uso: para facilitar el acceso de los más usados; y aplicación: clasificando por ejemplo, la máquina con su consumible es decir el taladro con los diferentes tipos de brocas.