Del automatismo a la robótica

Hace décadas la idea de que los robots formaran parte de la vida cotidiana sólo era posible en la mente de los cineastas, quienes nos maravillaban con robots simpáticos o malvados. Sin embargo, gracias al desarrollo del automatismo, no solo es posible tener máquinas industriales capaces de  realizar tareas complejas por sí solas, sino que también los robots son una realidad.

En el ámbito industrial, la automatización de los procesos ha permitido a empresas de diversos sectores poder responder a las grandes demandas de fabricación de productos que como consecuencia de la globalización, se les solicita.

Por otra parte, se ha avanzada tanto en materia robótica que la fabricación y configuración de cada elemento basado en esta tecnología y utilizado a nivel industrial es valorado por la normativa ISO elaborada al efecto.

En este sentido, el desarrollo de dicha normativa tiene por fin definir qué es un robot industria, las normas de seguridad aplicables, medidas preventivas para su instalación, manipulación y estándares internacionales.

Tecnología que trasciende los muros industriales

La automatización ya no es sólo un tesoro escondido en la industria, actualmente podemos ver diversos sistemas a nuestro alrededor, empezando por nuestros hogares, en donde podemos encontrar esta tecnología.

Hoy podemos hablar de los hogares inteligentes, en los que las persianas se accionan por sí solas, lo mismo que las puertas, la iluminación y climatización.

Pero aun en los hogares menos complejos, existen sistemas basados en sensores de fugas de agua, contra incendios o lavadoras automáticas que son el resultado de la aplicación de la tecnología en el hogar.

De igual forma, ya existen los robots domésticos configurados para realizar las diversas tareas que normalmente llevaría a cabo un ama de casa. Otros más complejos son aquellos creados para ayuda de la medicina, especialmente en la atención de ancianos y personas imposibilitadas de realizar movimientos básicos.

También los cuerpos de seguridad ciudadana como los bomberos disponen de estas tecnologías para realizar operaciones de rescate. Su ayuda es de gran importancia en situaciones de incendios y derrumbes en los que se requiere de una fuerza extraordinaria para la remoción de escombros.

No sorprendería si en unos pocos años viéramos a los robots en puestos de trabajo realizando actividades menos complejas que la fabricación a escala industrial.

Con el cerebro y capacidad de estas máquinas, tareas de pequeñas empresas como la reparación móviles, ordenadores y otros aparatos, serían tareas realizables en pocos minutos por un robot.

No puede negarse que la tecnología sigue avanzando para facilitar los procesos de producción, ejecución de tareas y la vida en general; gracias al desarrollo del automatismo tenemos a nuestro alcance un gran número de aparatos que funcionan parcial o totalmente sin necesidad de nuestra dirección.

reparacion móviles

Deja una respuesta

General Tiendas Online

Tendencias de consumo en joyas de plata por mayor para el año 2025

A medida que evoluciona el comportamiento del consumidor global, el mercado de joyas de plata por mayor se adapta a nuevas preferencias, valores y estilos. En 2025, los mayoristas de joyas de plata 925 al por mayor enfrentan un escenario dinámico, donde la clave está en anticipar las tendencias y ajustarse con rapidez para mantenerse […]

Leer más
la mejor tienda herbolario en Vallecas
Cultura Sociedad General

Cuándo visitar la mejor tienda herbolario en Vallecas

Cuando las personas suelen padecer de algunas afecciones buscan diferentes alternativas para eliminarlas. Una de ellas es optar por la medicina natural; siendo una decisión acertada comprar en la mejor tienda herbolario en Vallecas. En su mayoría, las plantas son la base de los componentes que el cuerpo necesita para sanar adecuadamente. Bajo el entendimiento […]

Leer más
control de aves urbanas Tenerife
Cultura Sociedad General

Control de aves urbanas Tenerife – ¿Qué tan indefensas son las palomas?

El control de aves urbanas Tenerife se ha convertido en la alternativa de invasiones de este tipo de animales en nuestro entorno. Cabe destacar que la adaptabilidad de muchas especies voladoras en el ambiente citadino, es muy común. Las palomas, murciélagos, estorninos, gaviotas, entre otras, han podido convivir perfectamente con el hombre. Si bien no […]

Leer más