Las personas que trabajan en la cocina de un restaurante son más propensas a los riesgos laborales restaurante, ya que en muchos casos, son inexpertas o no tienen los suficientes conocimientos básicos de formación y manipulación de instrumentos en una cocina.
Sin embargo, los accidentes laborales que se puedan presentar en un restaurante no siempre son responsabilidad de los empleados, al contrario, el jefe de equipo debe informarse sobre la situación de sus empleados y eliminar los riesgos que puedan causar cortaduras, quemaduras, caídas, entre otras emergencias.
Es importante que la salud y la seguridad en el trabajo sean parte del trabajo diario, así que, el empleador debe investigar los riesgos que existen en el área en cuestión y realizar las inspecciones de seguridad que sean necesarias para asegurar el desempeño óptimo de su personal.
Prevención de riesgos más comunes
Para asegurar la salud de los empleados es necesario seguir ciertos consejos prácticos, los cuales presentamos a continuación:
- Caídas: una de las normas fundamentales para evitar resbalones es limpiar diariamente el suelo con especial atención y donde se pueda concentrar más la grasa. Además, es ideal el uso de un calzado adecuado de suela antideslizante.
- Quemaduras: son habituales las quemaduras por el contacto constante que existe con la cocina, pero para evitarlas es necesario el uso de guantes para sacar y meter todo tipo de materiales al horno, comprobar el termostato antes de introducir alimentos a la freidora, evitar el derrame de aceite caliente, no apoyar objetos que puedan producir quemaduras sobre superficies inestables, entre otros.
- Cortes: es indispensable la protección de las manos y ojos durante la ejecución del trabajo, por ello, se debe utilizar un cuchillo adecuado para cada uno de los cortes y guardarlos en cartón o plásticos protectores.
- Lesiones: el sobreesfuerzo puede ser perjudicial para el bienestar de los empleados, así que estos deben cuidar el peso de cargas, por lo general, se usa un equipo auxiliar para el traslado de objetos pesados.
La prevención de accidentes no solo debe basarse en promover e implementar medidas de seguridad, sino que debe enfocarse en una adecuada gestión que impida que estos eventos ocurran.